Sindéresis y voluntad en la crianza resiliente

post sindéresisSindéresis y voluntad el camino hacia la resiliencia y el autodominio en nuestros hijos

Los padres, deseamos lo mejor para nuestros hijos. Queremos verlos crecer como individuos íntegros y capaces de enfrentarse a los desafíos de la vida con resiliencia y determinación.

En este viaje de crianza, existen dos conceptos clave que emergen como pilares fundamentales: la sindéresis y la voluntad.

Estas cualidades, si se cultivan adecuadamente, pueden guiar a nuestros hijos hacia una vida de autodominio y de éxito personal. 

 

¿Qué significan realmente la sindéresis y la voluntad, y cómo podemos fomentar su desarrollo en nuestros hijos?

¿Sabrías educar a tu hijo estimulando el hábito de la sindéresis?

La sindéresis es la facultad de la razón que nos permite discernir entre el bien y el mal y sus matices y actuar en consecuencia.

Es esa voz interna que nos guía hacia lo correcto, incluso cuando las tentaciones o presiones externas pueden llevarnos por otro camino. Es lo que llamamos en lenguaje coloquial como “la voz de nuestra conciencia” ante un hecho o toma de decisión concreta. En cuanto a la educación en valores a nuestros hijos, la sindéresis se manifiesta como una forma de educar la conducta apoyada en la conciencia, es como regalar a los hijos una brújula interna que los orienta hacia decisiones éticas y acciones justas aunque nosotros no estemos para ayudarles.

¿Cómo fomentaríamos la sindéresis en  la conducta vital de nuestros hijos?

  1. Mostrándoles con la vida cotidiana comportamientos éticos: Los niños aprenden observando a sus padres y otros adultos significativos en sus vidas. Por lo tanto, es crucial modelar comportamientos éticos y tomar decisiones consistentes con nuestros valores morales y que ellos los asimilen desde pequeños.
  2. Fomentando entre todos la reflexión antes de actuar o tomar decisiones por pequeñas que sean: Es clave saber inculcar a los niños con sentido gratificante y positivo, el hábito de reflexionar sobre sus acciones y que consideren sin miedos, las posibles consecuencias éticas que se favorecen con esta facultad del razonar a la hora de elegir decir si o no o saber esperar en la vida. Ejemplos de preguntas:¿Qué crees que es lo correcto en esta situación?» pueden abrir un diálogo valioso entre padres e hijos.
  3. Celebrar siempre la honestidad, la fortaleza y la integridad: Si reconocemos y elogiamos las acciones de nuestros hijos cuando eligen hacer lo correcto, incluso si es difícil,  ese apoyo afectivo y emocional va a ser la mejor forma de que se refuerce  su sentido de la sindéresis y los motive a seguir actuando de manera ética.

Por otro lado ¿Qué es la voluntad?

La voluntad es la capacidad de ejercer un control libre sobre nuestros pensamientos, emociones y acciones para asi poder alcanzar metas a largo plazo, incluso en presencia de obstáculos o carencias personales.

Es como una fuerza interna que nos impulsa a perseverar cuando las cosas se ponen difíciles y a resistir las distracciones o dificultades que nos apartan de nuestros objetivos.

 

¿Cómo fomentar  la voluntad en nuestros hijos?

  • Todos necesitamos tener metas alcanzables y amables: Ayudar a nuestros hijos a establecer metas realistas y alcanzables les brinda una oportunidad para practicar la autodisciplina y la persistencia sin coleccionar fracasos inútiles. A medida que alcanzan micro- objetivos posibles están listos para desarrollar la confianza en su capacidad para controlar su propio destino.
  • Abrirles el mundo de las estrategias de afrontamiento: Enseñar a nuestros hijos técnicas para lidiar con la frustración, el estrés y la tentación fortalece su voluntad. Estas estrategias pueden incluir desde la respiración profunda, al establecimiento de prioridades de manera cuasi automática hasta el  desarrollo de planes de acción alternativos.
  • Proporcionar apoyo y aliento siempre: Reconocer su esfuerzo y la determinación, incluso en medio de los fracasos, les brinda el mejor apoyo emocional necesario para perseverar. Demostrarles con hechos, palabras y actitudes que creemos en ellos y en su capacidad para superar desafíos.

Saber cultivar la sindéresis y la voluntad en nuestros hijos es un proceso continuo que requiere paciencia, compromiso y amor. Al proporcionarles las herramientas y el apoyo necesarios para desarrollar estas cualidades, les estamos equipando con los fundamentos para una vida de integridad, resiliencia y autodominio.

Al fin y al cabo como padres, tenemos el poder y la responsabilidad de guiar a nuestros hijos a que sean la mejor versión de ellos mismos.

post sindéresis

Sara Pérez-Tomé Román

Te ayudamos a personalizar los cambios que necesites para sentirte bien, conoce más de Gabinete Sophya:

WhatsApp: +34 607 923 131;  Email: info@sophya.es

Estamos en Majadahonda, Madrid
Sara Pérez-Tomé
Sara Pérez-Tomé
Terapeuta conflictos familiares y de pareja. Curso de gestión y resolución de conflictos por la UNAV. Asesora familiar, curso para asesores y orientadores familiares por la UNAV. Moderadora conflictos hijos, curso de mediación familia por la UNAV. Coordinador Parental. Master en coordinación parental por UDIMA. Curso "Trastornos de personalidad" por la UNAV

Otros artículos

× ¿Cómo puedo ayudarte?