Una carta de amor: El amor también se escribe y se lee

cartaUna carta de amor enlaza a dos corazones latiendo. En un mundo donde los mensajes de Whatsapp, los SMS, los selfies y los audios que navegan por nuestro EGO se han convertido en la habitual forma de comunicarnos y compartir noticias buenas o malas, eventos y sentimientos.

 

Hay ya una generación que se le ha olvidado lo que es escribir una carta de amor y otra generación que ya no sabe ni lo qué es. O lo considera algo “ridículo o cursi” porque consideran que salir de uno mismo para compartir, por otro método diferente que el virtual,  le quiebra su zona de confort egocéntrica. Esto les obliga a abrir sus mentes y a tener que modificar su forma de conexión humana tanto emocional como afectivamente tanto  para el que escribe como para quien lo lee.

Una carta de amor es una forma de comunicación escrita asertiva con la misma potencia afectiva que puede tener un beso querido, deseado y esperado por ambos.

Así como esperaban carta las novias de sus parejas cuando estaban en la guerra o una tarjeta postal de un familiar desde tierras lejanas, o un niño escribe su carta de los Reyes Magos, una carta de amor era y puede seguir siendo la forma más íntima y mejor de comunicar sentimiento. Además, cuenta con el aliciente de la espera.  Porque nunca se sabe el momento exacto de cuando llegará pero que seguro siempre les llega. Cuando uno espera una carta nunca se cansa de esperar.

Cosas que pasan cuando escribo una carta de amor:

  1. Escribo sobre lo que pienso de mis sentimientos a otra persona que quiero.
  2. Descubro que soy capaz de transmitir lo que quiero y lo que no quiero contar.
  3. Aprendo a escribir a otra persona sin ser hiriente y con todas las ventajas de ser asertivo.
  4. Si tengo alguna duda, expongo sin miedo lo que pienso porque confío en la persona a la que escribo.
  5. Escribir me puede ayudar a salir y superar mis tristezas con la mejor compañía.
  6. Puede convertir una carta en mi diario emocional desde cualquier punto donde esté siempre que sepa que hay alguien que espera leerme.

cartaCondiciones para una buena carta de amor:

  • Escribir con lápiz y papel y no con un teclado y en pantalla. Con mi letra, mi pulso y en el color de tinta con el que me sienta más inspirad@. No todos los colores me van a inspirar los mismos sentimientos, pero tengo que tener cuidado porque  una carta de amor nunca se escribe en color rojo.
  • Cuando escribo una carta de amor, también admite símbolos y dibujos personales  que pueden ir mucho más allá que mis palabras.
  • Escribiré no solo pensando en el otr@, porque una carta de amor siempre es para dos.
  • Escribiré sin buscarme a mí mismo, sino que escribiré para encontrarme contigo.
  • Escribiré dejando la puerta abierta a un billete de vuelta con un escrito tuyo para mi porque no hay que dar nada por cerrado. Una carta de amor tiene siempre dos corazones latiendo.

Cada persona es muy importante y para un acto tan trascendente como dar y recibir amor. A través de una carta de amor, tú y yo tenemos que sentirnos verdaderos protagonistas porque:

«Para dar un beso de amor se necesitan dos personas, la que besa y la que recibe el beso»

«Para escribir una carta de amor se necesitan dos personas, la que escribe y la que lee la carta»

«La expectación de la espera es lo que hace más mágico el contenido de una carta de amor»

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya
Sara Pérez-Tomé
Sara Pérez-Tomé
Terapeuta conflictos familiares y de pareja. Curso de gestión y resolución de conflictos por la UNAV. Asesora familiar, curso para asesores y orientadores familiares por la UNAV. Moderadora conflictos hijos, curso de mediación familia por la UNAV. Coordinador Parental. Master en coordinación parental por UDIMA. Curso "Trastornos de personalidad" por la UNAV

Otros artículos

× ¿Cómo puedo ayudarte?