Hay parejas que desde el principio hacen un pacto de amor
Pero que la falta de una buena comunicación acaba desembocando en pactos de conveniencia, que no hacen felices a las personas porque solo forman parte de un entramado de acuerdos interesados por los dos o por uno de los dos.
Después de muchos años de experiencia escuchando a parejas con necesidad de terapia matrimonial principalmente por falta de una buena comunicación, hay al menos 12 malos hábitos que los pactos de amor de una pareja los terminan por convertir fácilmente en pactos de convivencia por conveniencia:
- Cuando no existe interés por comunicar sentimientos al otro.
- Cuando no existe interés por lo que el otro nos comunica o necesita comunicarnos.
- Cuando no existe interés para escuchar positivamente al otro o no sabemos ir más allá de sus palabras.
- Cuando no existe interés en escuchar al otro nada más que de manera selectiva e interesada.
- Cuando no existe interés por escuchar y hablar sin carga de susceptibilidad o a la defensiva.
- Cuando no existe interés por escuchar y hablar sin ser competitivo o rival del otro.
- Cuando no existe interés de comunicarte como el otro de igual a igual.
- Cuando no existe interés por confiar en el otro al enviarle un mensaje.
- Cuando no existe interés por confiar en la palabra dada por el otro.
- Cuando la manipulación verbal y no verbal es habitual en uno ó entre ambos.
- Cuando ya no quieres querer olvidar, ni perdonar, para poder seguir recordando al otro el daño que te hizo anteriormente.
- Cuando en cada conversación no evitas comenzarla o acabarla con los vocablos: «Nunca, Siempre, Todo, Nada, Si, No»
Los malos hábitos de comunicación, hacen que la convivencia conyugal vaya complicándose de tal manera que entonces uno de los dos o los dos por compresión, toman la decisión de buscar o provocar sistemáticamente la discusión o bien deciden no discutir ya por nada…
Las parejas generalmente se casan por amor y para ser muy felices pero a veces el paso del tiempo con malos hábitos de comunicación o la falta de tiempo de trato en común convierte los pactos de amor y por amor en pactos de convivencia aparentemente inicuos y pacíficos pero una vez más si el tiempo en el que se sostiene este nuevo pacto dura demasiado
«Deja de ser un pacto de convivencia para convertirse en un pacto de conveniencia por falta de convivencia».
La convivencia estrecha entre dos que se aman puede de vez en cuando llegar a ser difícil porque la libertad del uno y del otro hace que surjan diferencias de criterio y diversos roces en las formas de vivir, hacer, decir o resolver.
Pero si uno de los dos o los dos dejan de comunicarse bien a pesar de las diferencias y hace que esas diferencias sean un motivo de enfado o de distanciamiento, se corre el peligro de que deje de existir la convivencia para ser sustituida por la conveniencia,
La convivencia empieza a perderse cuando los dos o uno de los dos ya no se hablan ni para discutir porque:
- La convivencia por amor necesita de la cercanía para mantener el cariño a pesar de las dificultades.
- La cohabitación por conveniencia busca la lejanía para mantener la frialdad en el trato interesado.
«No caigas en la trampa de la frialdad en el trato para evitar discutir, aprende a compartir intercambiando las diferencias pero sin dejar de convivir». |