Las tres potencias que ayudan a alcanzar y dan felicidad

potencias
Normalmente son nuestras reacciones positivas a los distintos acontecimientos…

 

…buenos o malos que nos llegan y que nos permitirá sentirnos más o menos felices.

 

La potencia de la empatía

 

Es la capacidad que tiene un individuo para conectarse a otra persona y saber responder adecuadamente a las necesidades del otro, a saber compartir sus sentimientos e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con él.

Es una participación de tipo emotivo- afectivo de un sujeto en una realidad ajena a el mismo.

El empático/a tiene la capacidad de saber conectar y saber responder con las necesidades del otro y a saber compartir sus sentimientos e ideas con tal cercanía hacia el otro, que logra que el otro se sienta bien y acompañado con él. 

 

La potencia de la asertividad

 

Es la capacidad de un individuo para transmitir a otro sus posturas y opiniones de manera eficaz y sin sentirse incómodo.

Es la capacidad de ser hábil en el momento de comunicar sus ideas, de tomar una decisión y de relacionarse con el resto de las personas.

 

La potencia de la resiliencia

 

La resiliencia o resiliencia es la capacidad que tiene un individuo o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro.

Los especialistas afirman que la resiliencia está vinculada a la autoestima. En general, se considera que es un conjunto de  tres componentes principales:

 

  • Compromiso
  • Control
  • Reto

 

Hay gente que parece tener dotes naturales para ser asertivo, empática/o y capaz de enfrentarse con decisión en el momento adecuado y ante casi cualquier adversidad.

 

Pero no te engañes, normalmente no se nace sabiéndonos especialmente dotados o preparados para ser felices. Muchas de nuestras grandes potencias humanas de comunicación no nacen sino que se hacen a lo largo de la madurez y el desarrollo personal.

 

Es empezar a tener la necesidad de ello… y con esfuerzo aprendes y mejoras tus habilidades sociales. Los que nunca creen tener que necesitar a nadie o se sienten superiores a los demás, son los que les cuesta mucho más ser personas positivas transmitiendo felicidad a los demás a través de la empatía la asertividad o la resiliencia.

«Muchos éxitos personales están llenos de ego y prepotencia y no de las potencias positivas que generan felicidad»

 

Cuando nacemos parece  que a uno por el hecho de vivir te van a regalar la felicidad con cosas materiales perfectas.Alcanzar una vida lograda no depende tanto de nuestro éxito social  sino que en gran medida depende de nuestros esfuerzos personales.

 

La felicidad tampoco se logra a base de tener buena suerte en la vida.

 

«La felicidad es ser capaz de sentirte protagonista de tu capacidad para superarte a ti mismo ocurra lo que ocurra…»

 

 Os recomiendo el ultimo libro de  mi  amiga de Infancia Rafaela Santos, psiquiatra
(Rafi para los amigos y gran profesional para todos). 

potencias

«Las tres potencias para alcanzar la felicidad no tenemos que buscarlas en las potencias de los demás, sino en nosotros mismos«

 

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya
Sara Pérez-Tomé
Sara Pérez-Tomé
Terapeuta conflictos familiares y de pareja. Curso de gestión y resolución de conflictos por la UNAV. Asesora familiar, curso para asesores y orientadores familiares por la UNAV. Moderadora conflictos hijos, curso de mediación familia por la UNAV. Coordinador Parental. Master en coordinación parental por UDIMA. Curso "Trastornos de personalidad" por la UNAV

Otros artículos

× ¿Cómo puedo ayudarte?