Enamorarse de lo imperfecto (II/II)

imperfectoLa belleza de lo imperfecto. Enamorarse de los defectos del otro.

 

Encontrar la belleza de lo imperfecto en nuestra familia es parte de la armonía familiar. Enamorarse de lo imperfecto del otro es parte del buen trato conyugal.

 

En el modelo actual de sociedad, lo políticamente correcto es aspirar a la belleza de lo perfecto. Con frecuencia tendemos a quedarnos solo con lo perfecto, si esa es nuestra tendencia habitual podemos llegar a asfixiar o ahogar nuestra vida familiar-afectivo- emocional.

Pero si conseguimos salirnos del esquema de belleza implantado podremos ser capaces de encontrar la belleza también en lo imperfecto. Hay que conseguir buscar  al otro no tanto por los caminos de la abundancia y  en todo lo perfecto sino por los caminos de la escasez en los recursos del otro y también a través de la austeridad en las expectativas y atribuciones que le otorguemos al otro.

 

Pedir demasiada perfección a tu vida personal y familiar estresa demasiado a todos

 

Navegar entre los tuyos contando con sus imperfecciones como hoja de ruta, relaja muchísimo a todos y evita muchos disgustos innecesarios. Poner la imperfección al servicio de las relaciones personales y conyugales nos ayudará a vivir mas relajados porque ya no será la perfección tu único motivo para vivir.

El amor al otro no nos garantiza la perfección sino en muchos casos todo lo contrario, porque el amor al otro o a otros siempre nos debilita nuestros recursos emocionales y afectivos. A cambio, la debilidad de amar y sentirse amado puede hacernos mas receptivos de los defectos y las imperfecciones del otro. Conseguir llegar a tomarnos esta debilidad como una fortaleza para vivir en paz con los demás siempre puede ayudarnos:

 

«Ningún mortal es perfectamente perfecto, sino que lo que normalmente ocurre es que somos «perfectamente imperfectos»

 

La unión de dos perfectamente imperfectos nos obliga a construir desde otra plataforma de comunicación diferente de la del que vive con  solo con su perro o con un mayordomo.

 

El matrimonio no se construye sobre la unión de dos perfecciones. Debemos tener muy claro que:
  • Uno no se casa con el otro por sus virtudes, sino a pesar de sus defectos y limitaciones y/o posibles cambios en el tiempo.
  • Uno no decide casarse con el otro con el único objetivo de alcanzar la felicidad a través de la perfección.
  • Uno no se casa con el otro para encontrar la perfección en su matrimonio. Confort y comodidad no es sinónimo de perfección

 

Si la perfección la conviertes en  un medio,  ayudarás al otro a que mejore poco a poco gracias a tu ayuda. 

Si la perfección la conviertes en un fin, entonces os amargareis la vida ambos y perderéis la paz.

 

  • Lo exacto y lo perfecto que tu quieres, puede no coincidir con lo que el otro considera exacto y  perfecto.
  • Las percepciones de los hechos y  de las personas  que cada uno tiene en cuanto a la perfección, pueden ser muy diferentes a las distintas percepciones que pueda también tener el otro, ante los mismos hechos y las mismas personas.
  • Las aspiraciones y determinados afanes de perfección que tu tengas pueden ser también muy diferentes a los que pueda tener el otro.

 

Posibles soluciones para poder encontrar la belleza de lo imperfecto en el otro:
  • Conocer  las verdaderas expectativas del otro y qué afinidad podéis sumar entre los dos.
  • Evitar los enfrentamientos  entre ambos producidos por las frustraciones de cada uno. A veces lo políticamente correcto nos produce frustraciones varias.
  • Reconocer las imperfecciones propias de cada uno no tomándolas como una limitación,  sino como parte de la realización de las habilidades del otro. «Adonde no llego yo, llegas tú»

 

Mis despistes, mi desorden, mi impuntualidad, etc se pueden neutralizar con el orden, la puntualidad y la previsión del otro. La tolerancia en las imperfecciones mutuas dentro del matrimonio se alcanzará si sabemos orientar las emociones, las pasiones y los afectos queriendo siempre mucho al otro y claramente mucho más que a los demás.

 

Tolerancia en el amor y desde el amor
Enamórate de las imperfecciones del otro y seréis los dos mucho mas felices, si cabe

 

Te invito a leer el post anterior Lo perfecto y lo previsto, generan soledad e intolerancia (I/II)

 

 

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya
Sara Pérez-Tomé
Sara Pérez-Tomé
Terapeuta conflictos familiares y de pareja. Curso de gestión y resolución de conflictos por la UNAV. Asesora familiar, curso para asesores y orientadores familiares por la UNAV. Moderadora conflictos hijos, curso de mediación familia por la UNAV. Coordinador Parental. Master en coordinación parental por UDIMA. Curso "Trastornos de personalidad" por la UNAV

Otros artículos

× ¿Cómo puedo ayudarte?