El pasado sábado estuve en Vigo en el salón de actos del Colegio Las Acacias con las madres y padres de este colegio junto con las madres y padres del Colegio Montecastelo.
Pudimos compartir unas horas intensas y muy agradables con un auditorio donde «no cabía ni un alfiler» todos ellos estaban allí para trabajar juntos en:
«Los buenos secretos de la comunicación matrimonial»
El tema de la comunicación matrimonial, es inevitable que despierte interés y expectación porque es la llave de la felicidad matrimonial de cualquier pareja.
Los avances permanentes de las TIC y su incidencia en nuestras vidas, he decidido dedicar un Post a analizar la influencia y repercusión que están teniendo en nuestra Comunicación Matrimonial el sistema de mensajes WhatsApp (en adelante WS).
Casi todos sabemos y usamos el sistema de mensajería a través de WS; sabemos cómo se puede tener, cómo se crea y cómo funciona. Pero por desgracias, no todos sabemos utilizar bien un WS, y menos aun sabemos cuándo no debemos usarlo para comunicarnos.
«Es decir, ser capaz de saber cerrarlo o salirse en el momento oportuno y necesario»
Funcionara siempre bien y de manera eficaz para organizar un viaje o una fiesta entre varios, también para relaciones comerciales con clientes ya conocidos. Pero todo lo que los WS pueden tener de eficacia y rapidez desde el punto de vista comercial o de gestión, lo tienen de arriesgado y peligroso cuando a quien escribimos es alguien a quien queremos (marido, mujer, hijos, padres…) y vamos a poner el corazón en lo escrito.
Los WS no tienen corazón y no nos ayudan «a llevarnos bien» cuando «nos cuesta entendernos»
Por su naturaleza y en estas circunstancias de mala comunicación es cuando son realmente muy peligrosos. Los mensajes de WS se mueven mal en la corta distancia de un conflicto.
Como digo siempre en mis sesiones:
«El hombre está hecho para la felicidad y nuestra mente y corazón se mueve mal en el sufrimiento y en estas circunstancias, los mensajes de WS no son buenos aliados para el buen entendimiento entre dos.
La información humana instantánea que se produce al emitir un WS entre dos y la comunicación que se produce al recibirlo es además una información muy susceptible de poder ser utilizada uno en contra del otro o los dos en contra de los dos, cuando cuesta «entenderse bien».
A modo de resumen:
Usar WS parece más barato pero al final puede salir caro en malentendidos.
Usar WS para la comunicación parece más rápido pero es muy fácilmente manipulable la información.
Los WS no están hechos para amar
Los WS están hechos para muchos usos, menos para «llevarnos bien», cuando cuesta «quererse bien».
Motivos por los que se producen defectos de buena comunicación humano/afectiva:
- Defectos de forma: por muy ágil que parezca un pequeño mensaje instantáneo, nuestra vida afectiva y emocional se mueve mal a base de cortos mensajes. Normalmente son mensajes cortos y expeditivos que pueden dar lugar a malos entendidos sobre todo si se cruzan dos mensajes uno de ida y otro de vuelta mientras los dos escriben o esperan una respuesta. Un mensaje de cariño no es igual al efecto que produce un mensaje para quedar y ni mucho menos puede servir para aclarar nada.
- Defectos de fondo: La emotividad necesita de entonación, pausas, ritmos que no los muestra un WS. Demasiadas pocas palabras y/o demasiados emoticonos cuando se necesita querer decir demasiado.
- Defectos técnicos: a través de una secuencia de WS, puedes saber cuando la otra persona no esta o si esta en linea, juzgar que si esta en línea entonces porque no te contesta o tarda tanto en contestar, si supones que esta el otr@ dormido entonces porque esta en linea y con quien.
En fin que con lo que no nos dice explícitamente un WS, «si las cosas no están bien» una secuencia de WS es más un problema de comunicación que una solución.
Por la experiencia en mi gabinete de Comunicación Matrimonial SOPHYA, con el paso de los años en el uso de la Mensajería WS, me atrevo a sugeriros:
- Volver a recuperar la llamada personal a través del teléfono de manera habitual.
- Recuperar o empezar a enviaros una vez al día o las que sean necesarias un correo electrónico poniendo en el asunto «te quiero» (o frase similar)
- Retomar la costumbre de escribir un SMS o un email donde puedas decir: «lo siento…» y por supuesto «un abrazo» o «un beso» como costumbre por ejemplo antes de volver a entrar por la puerta de tu casa desde por la mañana.
Los WS terminan siendo un medio mas controlador y manipulador que comunicador
Los WS no son a veces útiles para los matrimonios, porque los matrimonios no se comunican bien cuando solo se controlan, sino que la buena comunicación es con amor y por amor.