Según Wikipedia, en español el adjetivo «cool», puede entenderse como algo o alguien excelente, genial y principalmente tiene también el significado de: «estar en la onda del momento».
Muchos padres cuando sus hijos crecen y empiezan a ser pre-adolescentes, quieren conseguir de ellos que les identifiquen como unos «padres cool».
Esto siempre será estupendo, mientras no atravesemos la linea roja de la distancia que debe existir siempre entre unos padres y sus hijos. Por que una vez a travesada la línea, descubres que los hijos se han convertido en «los patrones» y los padres han pasado a ser «los marineros».
Y todos sabemos que donde hay «patrón» no manda «marinero»
Los padres y solo ellos, son los que deben saber quien maneja la barca de su familia, con independencia, de la situación familiar, profesional, económica, emocional y afectiva de cada momento.
Si dejas que tus hijos sean los patrones del barco de tu familia, has dejado a tus hijos sin el capitán que ellos esperan y necesitan tener.
-
- Ser un «padre cool» hoy en día, es «estar en la onda» pero ello te marca un ritmo y una distancia que debemos vigilar permanentemente.
- Ser un «padre cool o guay « es ser un padre «políticamente correcto con la sociedad».
Si como padres nos dejamos llevar demasiado por esta tendencia, entonces correremos el peligro de perder como «padres responsables» lo que hayamos creído haber ganado como » padres cool».
No siempre ser » un padre cool» es compatible al 100% con ser un «padre responsable», pero si reflexionas sobre lo que cada hijo espera de su padre, descubres que también hay planteamientos que pueden ser siempre compatibles con hacer que la educación de tus hijos sea a la vez más cercana y positiva.
Ríe con ellos, llora con ellos, habla con ellos, reza con ellos, canta o silba con ellos, pasea o haz deporte y sobre todo dales las gracias porque están a tu lado y si fuera necesario, pídeles perdón -calmadamente- cuando no hayas sabido estar a la altura de las circunstancias.
Felicidades a los «padres cool», que además son «padres responsables»
Os invito a leer todos los post de esta serie:
Héroes desde los 65. Felicidades y Gracias (I/IV)
Adolescentes a los 30 y más ( III / IV )
Emprendedores a los 20 ( IV/IV )