26 de Julio, día de los abuelos, Somos nosotros los que hacemos abuelos a nuestros padres, cuando tenemos un hijo. Hoy en día no es fácil ser padres pero tampoco es nada fácil ser abuelos.
«Padres y abuelos un motor de dos tiempos para el barco de tu familia»
La rapidez de los cambios les supone a padres y abuelos un duro reto a seguir. Los abuelos hoy cumplen años con más salud que hace medio siglo, pero sus padres no llegaron a esa edad, por lo tanto tampoco antes nadie les había enseñado a «ser activos» y así convertiros en «verdaderos héroes desde los 65»
Además en algunos casos los abuelos llegan a ser también bisabuelos, algo antes casi inalcanzable. Alguien dijo, que sabrás si has educado bien a tus hijos, cuando te sientas orgulloso de lo bien educados que están tus nietos. Si esto te ocurre, déjate llevar solo por el cariño de y a tus nietos, ya que tus nietos «están en buenas manos»– las de tus hijos –
Deja para los padres la educación y la disciplina de sus hijos y los abuelos dedicaros a disfrutar de vuestros nietos, disfrutándolos y contemplándolos mientras les contáis recuerdos de la familia y «batallitas de sus padres».
«Padres no ceguéis las fuentes de la comunicación entre vuestros hijos y sus abuelos»
Hoy en día las distancias, las rupturas matrimoniales y el rápido desfase generacional, impiden tanto a los abuelos como a los nietos poder disfrutar en armonía del intercambio entre ambas generaciones de experiencias pasadas y experiencias frustradas.
-
- Gracias a los nietos, los abuelos, actualizan y activan sus neuronas y su ritmo cardíaco
- Gracias a los abuelos, los nietos, minimizan con sus experiencias las «prisas por vivir»
También es de «buen abuelo» y todos lo esperan que «ellos ya no tengan prisa» ya que su experiencia les dice que: «las prisas no son buenas compañeras de la vida y la alegría de vivir» Todos llegaremos a serlo, pero del como llegar a serlo, dependerá la vida que vayamos sembrando desde que nacimos y quisimos a los padres de nuestros padres.
Naces, creces, te multiplicas, y luego a lo mejor, te hacen abuelo y vives para contarlo… y así de generación en generación se continúa la saga de cada familia.
Y cuando ellos ya no vivan, también debéis hablar de ellos a vuestros hijos. Conservar con cariño su memoria histórica en vuestra familia.
«Todo el mundo debe tener acceso a los abuelos y nietos con el fin de ser un humano completo» Margaret Mead- antropóloga estadounidense del siglo XX |
Os invito a leer todos los siguientes post de esta serie:
Ser padres «cool» (II / IV)
Adolescentes a los 30 y más ( III / IV )
Emprendedores a los 20 ( IV/IV )