Tolerancia cero con la violencia intra-familiar

Tolerancia cero con la violencia intra-familiarTolerancia cero a la violencia familiar de menores y mayores.  No importa donde estés o donde hayas nacido, no importa quien eres o a que te dedicas. nada ni nadie debe justificar el maltrato y la violencia  intra-familiar.

Tenemos a nuestra disposición los 365 días del año para vivir la vida que nos ha tocado vivir. Todos venimos de una familia, vivimos en una familia y necesitamos de nuestra familia, para ser plenamente felices.

Pero la necesidad de tener y formar una familia no hace que parezca que en la familia todo es tolerable. Pero lo que si es cierto  y necesario en la familia es que todo pueda ser dialogable, siempre desde la libertad y la verdad. Por mucha razón y autoridad que creamos tener, no podemos atropellar a los demás porque estemos pensando que estamos en posesión de la verdad y que ademas la razón nos hace sentirnos propietarios de la vida de los nuestros.

La Tolerancia cero a la violencia intra-familiar

Nos facilita el tener en ambiente necesario para que cada uno de nosotros recibamos  el cariño y acogimiento real y humano necesario para sentirnos queridos, respetados y ayudados, incluso aunque haya momentos que pensemos de manera diferente.

Según las circunstancias familiares, habrá que estar al lado del más débil y el más necesitado solo por el hecho en si de ser el que tiene menos recursos y en consecuencia el que mas puede estar sufriendo, y el que mas sufre es el que también necesita más descanso y/o más amor.

 

«La ley del mas fuerte nunca deber estar en activo dentro de nuestras familias, tolerancia cero a la ley del mas fuerte dentro de la familia»

Detrás de cada familia hay un bien invisible: la generosidad en el amor, donde de verdad crecen los valores que todos los hombres necesitamos para vivir en sociedad de manera civilizada. Nuestros padres han vivido experiencias muy diferentes, y con unas necesidades y carencias básicas que nosotros no conocemos ni podemos llegar a imaginarnos, y sin embargo la gran mayoría de ellos han conseguido también ser felices dentro de sus grandes escaseces ya que aunque fueron pobres tuvieron la suerte de ser libres de corazón.

Si implantamos en nuestras familia la tolerancia cero a la violencia intra-familiar podremos conseguir ser familiarmente respetados y respetables, cada uno de los miembros de una familia somos los verdaderos responsables de que tu familia pase cada día del año el verdadero responsable de que tu familia sea feliz y unos y otros os hagáis la vida mas feliz y mas amable.

Sara Pérez-Tomé
Sara Pérez-Tomé
Terapeuta conflictos familiares y de pareja. Curso de gestión y resolución de conflictos por la UNAV. Asesora familiar, curso para asesores y orientadores familiares por la UNAV. Moderadora conflictos hijos, curso de mediación familia por la UNAV. Coordinador Parental. Master en coordinación parental por UDIMA. Curso "Trastornos de personalidad" por la UNAV

Otros artículos

× ¿Cómo puedo ayudarte?